GESTIÓN SOCIAL
Gestión centrada en el cliente
(Gestión Social y Servicios de Desarrollo Empresarial)
En FUNDEA apoyamos la tecnificación y la innovación de las actividades productivas de nuestros clientes.
Por más de 29 años FUNDEA ha desarrollado productos y servicios que han generado crecimiento y desarrollo en la actividad productiva de empresario y agricultores de la micro y pequeña empresa en Guatemala. Esto lo confirman los testimonios de nuestros clientes quienes comparten sus logros, y demuestran el impacto que FUNDEA ha generados en su actividad empresarial.
En FUNDEA apoyamos la tecnificación y la innovación de las actividades productivas de nuestros clientes.
Por más de 29 años FUNDEA ha desarrollado productos y servicios que han generado crecimiento y desarrollo en la actividad productiva de empresario y agricultores de la micro y pequeña empresa en Guatemala. Esto lo confirman los testimonios de nuestros clientes quienes comparten sus logros, y demuestran el impacto que FUNDEA ha generados en su actividad empresarial.
Capacitación grupal
Objetivo: Desarrollar procesos de capacitación que fomenten el uso de la agricultura orgánica y la ganadería sostenible, para minimizar los riesgos provocados por el cambio climático.
• Fomento de la agricultura orgánica y ganadería sostenible
• Buenas prácticas agropecuarias
• Producción de insumos agrícolas orgánicos y alimentos para animales
• Conservación de suelos y fuentes de agua
• Medidas de adaptación al cambio climático
• Protección del medio ambiente
• Diversificación de cultivos
Asistencia técnica puntual
Objetivo: Facilitar herramientas técnicas, que permitan la especialización de clientes, según su actividad productiva.
• Buenas prácticas agropecuarias
• Proyectos especiales, según especialización de clientes (biodigestores, construcción de piletas para producción de tilapia, invernadero y camas africanas para secado de café, entre otros)
• Monitoreo y detección de problemas en los cultivos (plagas, enfermedades)
• Recolección y análisis de suelos para identificar riesgos
Investigación y desarrollo de productos
Objetivo: Promover la investigación para identificar mejorares prácticas que permitan la innovación y diversificación agropecuaria.
• Monitoreo y prevención de riego, por fenómenos de cambio climático
• Investigación para mejorar actividad agropecuaria (pruebas de productos, infraestructura, otros)
• Parcelas demostrativas
• Huertos familiares y escolares
• Mejorar la producción o diversificar especies, en las parcelas de los clientes (agrícolas y pecuarios)
Elaboración de material didáctico
Objetivo: Elaborar material didáctico que permita transmitir conocimientos a clientes, para mejorar su actividad productiva.
• Manuales agrícolas y pecuarios
• Material formativo-promocional (afiches, unifoliares, otros)
• Fichas técnicas de cultivos
Capacitación a colaboradores
Objetivo: Facilitar información agropecuaria que fortalezca los conocimientos de los colaboradores del área de negocios y análisis de créditos.
• Módulos de capacitación agropecuarias
• Modalidad presencial y en línea
Otras actividades
a. Promoción del crédito agropecuario
Objetivo: contribuir con la promoción del crédito agrícola y pecuario, a través de actividades donde se transmitan conocimiento e información.
• Jornadas de vacunación profilácticas, capacitaciones demostrativas en actividades de promoción (FUNDEA en tu comunidad, día de ventas, ferias y exposiciones)
• Elaboración y actualización de costos de producción de productos agrícolas y pecuarios
b. Fortalecimiento del emprendimiento y la empresarialidad
Facilitar procesos de capacitación productivo empresarial, para clientes de la cartera crediticia de FUNDEA.
Capacitación Seguridad Alimentaria Nutricional
Objetivo: Concientizar sobre la importancia de la Seguridad Alimentaria Nutricional, en la familia
• Seguridad Alimentaria Nutricional
• Higiene personal, familiar y comunitaria
• Especialización: preparación de alimentos nutritivos comunitarios, ahorro en el hogar, mejoramiento de la salud
Capacitación para la diversificación de actividades productivas
Objetivo: Facilitar procesos que contribuyan con la diversificación de la actividad productiva del cliente.
• Cursos productivos: Productos de higiene, Manualidades, Panadería, Repostería, Cocina comercial, cocina especializada
• Desarrollo Empresarial
• Importancia de la diversificación de actividades productivas
Educación financiera
Objetivo: Fomentar el adecuado manejo del crédito, para mejorar la actividad productiva, que se traduce en bienestar familiar.
• Manejo del crédito
• Presupuesto
• Ahorro
Otras actividades
Objetivo: contribuir con la promoción del crédito a través de actividades donde se transmitan conocimiento e información.
a. Desarrollo de procesos en coordinación con el equipo técnicos agrícolas
• Transformación de productos agrícolas, fruto de parcelas demostrativas, huertos familiares o escolares.
b. Promoción del crédito
• Capacitaciones demostrativas en actividades de promoción (FUNDEA en tu comunidad, día de ventas, ferias y exposiciones).
c. Fortalecimiento del emprendimiento y la empresarialidad